Criminalizar al inmigrante, es matemático
El 13 de Febrero de 2020, Ivan Espinosa de los Monteros, dirigente de Vox, hacía las siguientes declaraciones en nota de prensa :
«La tasa de delincuencia de los extranjeros es 3,6 veces mayor que la de los españoles. No es discutible. No es ideológico. No es facha. Es matemático»
Ivan, se basaba en los datos de que el 10,7% de la población era extranjera, y que cometían el 30% de los delitos, para calcular dicha “tasa de delincuencia”:
Muy matemático Ivan. Con el mismo rigor matemático podríamos tomar la gráfica del INE que representa las condenas por delincuencia en términos absolutos, diferenciadas por procedencia del delincuente en el periodo 2013-2019:
( Gráfica 2 )
Podríamos concluir torticeramente también que los y las españolas son, con mucha diferencia, más delincuentes que africanos, americanas, asiáticos y oceánicas. Podríamos añadir a mayores, que además, la delincuencia pata negra española crece mucho más con los años que la del resto de nacionalidades.
Tomemos otra gráfica de la página del INE. En este caso se representan, para 2019, los delitos realizados por los españoles, frente a los de la población total.
( Gráfica 3 )
A simple vista da la sensación de que la delincuencia española es muy pequeña frente a la total, ¿ verdad ? Tanto la Gráfica 2 como la Gráfica 3 las hemos obtenido directamente del INE, pero una nos puede sugerir que los españoles son claramente más delincuentes, y la otra que los españoles son claramente menos delincuentes. ¿ Seguro que la matemática es tan engañosa ?
En esta comparación observamos que el INE comete un “ error de sintaxis “ en la Gráfica 3. A pesar de que los españoles cometen unos 300.000 delitos frente a los aproximadamente 400.000 delitos totales ( un 75 % !!! ) , por la elección del origen del eje de ordenadas da la sensación de que los delitos españoles son mucho menos, llevándonos a la confusión.
Pero añadamos más datos. Segun el titular adjunto de un informe de 3 universidades la tasa de probreza en España para la población extranjera es de 46%, y para la población autóctona es de 18%.
Teniendo en cuenta que:
- la población extranjera es de un 10% y la española de un 90%.
- los datos de pobreza citados.
Podemos calcular el porcentaje de extranjeros y españoles en riesgo de pobreza . Y nos da que aproximadamente un 25% de los y las pobres son extranjeros, y un 75% españoles. Si recordamos que el 30% de los delitos los realizaban extranjeros y el 70% españoles, podríamos observar cierta correlación.
A pesar de que parece más racional buscar la causalidad de la delincuencia en la pobreza que en la procedencia, raza o religión no voy a incurrir yo en el mismo pecado que Ivan; y me limito a comentar que la búsqueda de explicaciones al fenómeno de la delincuencia requiere análisis sociológicos mucho más complejos. Mi objetivo en este texto era demostrar como, a pesar de que las matemáticas nunca engañan, el mundo de la estadística y los gráficos, cuando los datos se utilizan con malicia, y cuando nuestros más bajos instintos son alimentados, puede llevar a la confusión de nuestros sentidos.
* Para la redacción del presente artículo me basé en el aprendizaje del libro Gramática de las gráficas, de Joaquín Sevilla Moróder. Totalmente recomendable para quién quiera profundizar en el análisis de gráficas.
Comentarios
Publicar un comentario